Marketing Digital para Ventas inmobiliarias en la era de la Sostenibilidad.

Somos una agencia de Marketing Digital Inmobiliario en la Era de la Sostenibilidad.

Te podría contar más beneficios pero prefiero que agendes conmigo una reunión

servicios

Si tu producto no es sostenible, si no tiende a respetar el medio ambiente, si no minora su impacto… te adelanto que tiene poco futuro. La sostenibilidad, la ecología, el impacto que genera tu promoción de viviendas… son conceptos que han venido para quedarse.

Y podrás pensar: «eso es una moda, o, cuando llegue la normativa la aplicaré.»

Pero lo que no sabes, es que tu cliente ya está decidiendo comprar con esa mirada. Tus usuarios están prefiriendo a los que se toman en serio el reto de cuidar el planeta.

Pues de eso hablo, de que te pongas en camino.

Y si ya estás en esa ruta, dime si quieres vender ese producto que has elaborado, pero te adelanto que han de pasar tres cosas:

  • Que tu cliente te perciba como una compañía que está transitando hacia un modelo más sostenible (más allá del punto en el que estés).
  • Que seas capaz de generar una conversación fluida y cotidiana con ellos y que se note que quieres formar parte de su vida,
  • Y que lo hagas en una estrategia que se apoya en la tecnología digital para llegar a ellos como realmente necesitan encontrarte.


Si esto que te escribo te interesa, soy capaz de mejorar tu sistema de ventas que te permitirá:

  • Elegir a tus clientes.
  • Más autoridad para explicar, por ejemplo, las subidas del precio de tus productos.
  • Entender antes que nadie que otras necesidades de servicio tienen tus audiencias.

    Te podría contar más beneficios, pero prefiero que agendes conmigo una reunión.  

img-elisa-larrain.es casa sostenible

para que me cuentes en qué andas, o bien,  que te apuntes a la newsletter

y sigas recibiendo valor gratis solo por recibir mis correos.

Es verdad que te podría haber hablado de Ads de Meta, de funnels, de CTA, de CTR, de índices de conversión y llenar esta landing de palabras técnicas que ni los de marketing se aclaran… pero de eso te van a hablar todas.

Yo te voy a hablar para que nos entendamos.

img-elisa-larrain.es casa sostenible

Sobre mí

Soy Elisa Larrain,
soy de esas personas
que le sacan el jugo
a la vida.

Nací en Caracas, por tanto, en Venezuela. De familia acomodada, de ingenieros, constructores, arquitectos… Crecí entre proyectos, planos, obras y clientes. En mi casa siempre había un puente del que discutir o un edificio que calcular, lo normal de cada casa.

A los nueve añitos mis hermanos y yo nos quedamos huérfanos y finalizamos nuestra educación de la mano de un tutor. Fue duro, pero salimos adelante.

Con el tiempo, los estudios y la mayoría de edad, mis hermanos y yo misma hicimos parte de la empresa familiar.

A mí, por la habilidad para empatizar, por ponerme rápidamente en los pies del otro, me tocó la parte comercial. Que es como decir lo mismo que saber de planos, obras, puentes… pero sobre todo sentimientos, sueños, anhelos.

Obra pública y obra privada… dábamos un buen servicio, generábamos oportunidades y vivíamos felices. La empresa marchaba, casi, como en los años de mi padre.

Pero… llegó Chávez… y todo cambió.

Tú sabes perfectamente cómo está Venezuela hoy,
pues este Señor y los de después son los responsables.

Por esas fechas, yo era la representante legal de una de los cientos de empresas que el gobierno de Chávez expropió. Y, por tanto, otra de las cosas que cambió fue mi vida, tuve que salir como pude a Estados Unidos.

Me fui a Miami, sin mis hijas, sin dinero, sin empleo… y solicitando ser aceptada como exiliada.

Tocaba subsistir para poder reunir a mi familia de nuevo. Así que me puse a hacer lo que siempre hice… entender a las personas, escuchar sus sueños y ofrecerles soluciones inmobiliarias a las que pudieran acceder.

Ahí, tuve suerte y aprendí de los mejores (tal vez tu pata de Miami, su nombre) Aprendí los sistemas de alto nivel de atención, servicio y escalabilidad que ofrece el mercado norteamericano. Además de aprender, vendí mucho, jamás pensé que pudiera vender tanto.

Pero mi mejor aprendizaje fue, ¡no te quedes en el NO!
Y desde esa experiencia, el NO, desapareció de mi vocabulario.

Fueron años de altos contrastes. Éxito profesional y familia divida. En EE. UU. seguía con mi status de exiliada y no podía ver a mis hijas más que cuando viajaban como turistas. Pero ya sabes, las visas de turistas son limitadas en el tiempo, y eso para criar a dos niñas como una madre desea, no es lo mejor.

Buscando alternativas, apareció Barcelona. Tenía familia y si me instalaba bien podría intentar de nuevo el sueño de vivir junto a ellas.

Sobre mí

Soy Elisa Larrain,
soy de esas personas
que le sacan el jugo
a la vida.

Nací en Caracas, por tanto en Venezuela. De familia acomodada, de ingenieros, constructores, arquitectos… Me crié entre proyectos, planos, obras y clientes. En mi casa siempre había un puente del que discutir o un edificio que calcular, lo normal de cada casa.

A los nueve añitos mis hermanos y yo nos quedamos huérfanos y finalizamos nuestra educación de la mano de un tutor. Fue duro, pero salimos adelante.

Con el tiempo, los estudios y la mayoría de edad, mis hermanos y yo misma hicimos parte de la empresa familiar.

A mi, por la habilidad para empatizar, por ponerme rápidamente en los pies del otro, me tocó la parte comercial. Que es como decir lo mismo que saber de planos, obras, puentes… pero sobre todo sentimientos, sueños, anhelos.

Obra pública y obra privada… dábamos un buen servicio, generábamos oportunidades y vivíamos felices. La empresa marchaba, casi, como en los años de mi padre.

Pero …llegó Chávez… y todo cambió.

Tu sabes perfectamente cómo está Venezuela hoy,
pues este Señor y los de después son los responsables.

Por esas fechas, yo era la representante legal de una de las cientos de empresas que el gobierno de Chavez expropió. Y por tanto, otra de las cosas que cambió fue mi vida, tuve que salir como pude a Estados Unidos.

Me fui a Miami, sin mis hijas, sin dinero, sin empleo… y solicitando ser aceptada como exiliada.

Tocaba subsistir para poder reunir a mi familia de nuevo. Así que me puse a hacer lo que siempre hice… entender a las personas, escuchar sus sueños y ofrecerles soluciones inmobiliarias a las que pudieran acceder.

Ahí, tuve suerte y aprendí de los mejores (tal vez tu pata de Miami, su nombre) Aprendí los sistemas de alto nivel de atención, servicio y escalabilidad que ofrece el mercado norteamericano. Además de aprender, vendí mucho, jamás pensé que pudiera vender tanto.

En pleno conflicto catalán, y todavía con proyectos en Miami, lideré el proyecto Paradise del Mar y lo saqué a lomos de la invención y la creatividad.

Este proyecto debido al conflicto, tuve que pre-venderlo hasta tres veces. Fue realmente agotador.

Ahí aprendí que la perseverancia te hace consistente y que la gestión de un proyecto y la venta son lo mismo.

Una vez asentada en Barna, Cataluña, me pude traer a mis pequeñas y estar juntas de nuevo. Con la ironía de que ellas ya no estaban tan pequeñas y realmente lo que les tocaba era empezar a vivir su vida y volar.

Desde Barna pasé a Madrid con el proyecto de Distrito Natural. Iñaki Alonso, su CEO, me presentó el mundo de la ecología, la sostenibilidad, el triple impacto y entiendo a gran velocidad, que ese es el futuro al que vamos como humanidad.

Aprendo de la importancia de construir comunidades antes incluso de que el solar esté comprado.

Comprendo la gran necesidad que tienen las personas para que su vida cotidiana genere un impacto positivo.

Y desarrollo un lenguaje y sistema de conversación con esas comunidades que me está permitiendo incidir en el producto desde lo que el usuario realmente quiere y necesita.

Actualmente vivo en mi casa de Madrid y mis hijas, ya mayores, en las suyas de Barcelona y Tenerife. No vivimos juntas, pero nos sentimos cerca. Como siempre lo hicimos.

Actualmente, desarrollo mi vida profesional bajo el paraguas Distrito Natural, pero tengo la posibilidad de vender tus proyectos también.

Si quieres… me llamas, estoy convencida de que todavía me quedan cosas por aprender.

img-elisa-larrain.es sala de estar materiales de construccion sostenibles

contacto